La consejera de la Presidencia e Igualdad subraya la apuesta del Gobierno andaluz por preservar el carácter público de la radio televisión andaluza
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el contrato-programa de la Agencia Pública Empresarial de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA), que concreta los objetivos específicos y la asignación de recursos económicos para el cumplimiento de sus fines durante el trienio 2013-2015. El acuerdo supone una aportación por parte de la Junta de 414 millones de euros (138 por año) y asegura la estabilidad del ente audiovisual.
El clásico 'Nochebuena andaluza' fue visto por más de un millón y medio de telespectadores
Canal Sur Televisión logró un nuevo éxito de audiencia el pasado 24 de diciembre al liderar con rotundidad la franja horaria nocturna durante la Nochebuena con su ya clásico programa 'Nochebuena andaluza', que alcanzó un 13,9 por ciento como cuota media de pantalla, por encima del 13,1 por ciento de Antena 3, el 12,5 de Tele5 y el 9,8 por ciento de La1 de Televisión Española.
RTVA prepara para estas fiestas una programación para toda la familia que incluye buenas dosis del séptimo arte
Canal Sur Televisión ha programado para estas fiestas navideñas una programación familiar basada en el buen cine, la música y el humor. Así, además de los programas especiales de Nochebuena, Fin de Año y Reyes Magos, muchos espacios habituales de la televisión andaluza modificarán sus contenidos en estos días y el cine copará, en algunos casos, franjas enteras de la parrilla.
‘Huelva de cine’ es una guía, pionera en Andalucía, para dar a conocer las localizaciones de la provincia entre los profesionales del audiovisual
Paloma Jara@paloma_pirfa
Los destellos anaranjados sobre las aguas de la marisma al caer la tarde, los castillos y fortificaciones de la Sierra o el plumaje rosa de las colonias de flamencos. Todo en fotos con una calidad muy cuidada que pretenden mostrar a los profesionales del cine las ventajas de elegir Huelva como escenario de sus películas, anuncios o videoclips.
El ICAA destina 569.000 euros a 21 eventos cinematográficos, entre ellos el de Alcances, el Africano de Córdoba y el SEFF
El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) ha concedido 569.000 euros en ayudas para la organización de 21 festivales y certámenes de cinematografía y artes audiovisuales en la segunda fase de la convocatoria de 2012, reservada a eventos realizados en el segundo semestre del año. De este medio millón de euros, más de 60.000 se quedan en Andalucía.
Obtiene un 19,1% de cuota de pantalla, superando en 1,4 puntos a Tele5 como segunda opción, según el último EGM
Canal Sur Televisión revalida su liderazgo audiovisual en Andalucía manteniéndose en el primer puesto como la cadena más vista en la comunidad con el 19,1 por ciento de cuota de pantalla, según los datos de la tercera oleada del Estudio General de Medios (EGM) de 2012.
La cineasta sevilla se propone dar a conocer la verdadera imagen de los gitanos que viven en la comunidad, "muy lejana" a la que dinfunden los medios
Canal Sur Televisión estrena este miércoles 28 de noviembre, a partir de las 00,05 horas, la serie documental 'Gitanos andaluces', dirigida por Pilar Távora y rodada en todo el territorio andaluz para objetivo dar a conocer la "verdadera imagen de los gitanos andaluces, muy lejana a la que difunden los medios de comunicación y a los habituales clichés y los tópicos que siguen anclados en la mayor parte de la población".
Imanol Uribe y su 'Miel de naranjas' protagoniza la sesión de noviembre de los Encuentros con el Cine Español que organiza cada año la Diputación de Jaén
M Amelia Brenes@MAmeliaBrenes
"En los tiempos que corren de recortes, que se empieza por la cultura, es excepcional que se mantenga algo como esto y es gratificante", decía hace unos días en Jaén el director Imanol Uribe (San Salvador, 1950), que se ha pasado por la capital del Santo Reino para participar en los Encuentros con el Cine Español que organiza la Diputación Provincial.
CineAndCine. Todos los derechos reservados. 2012. ©